La Asociación Salto Ángel ha sido oficialmente integrada al Comité Asesor del estudio internacional “Future of Aid 2040: Pathways to Transformation”, liderado por la red global IARAN (Inter-Agency Research and Analysis Network). Con esta participación, Salto Ángel se convierte en la primera organización local de América Latina y el Caribe en formar parte de este importante consorcio global, que busca reimaginar el sistema de ayuda humanitaria en el horizonte del año 2040.

El estudio “El Futuro de la Ayuda 2040” tiene como objetivo generar análisis estratégicos y propuestas innovadoras para enfrentar los grandes desafíos de la ayuda internacional: las crisis prolongadas, el cambio climático, el desplazamiento forzado y la necesidad de avanzar hacia un modelo verdaderamente localizado, equitativo y centrado en las comunidades.

La participación de la Asociación Salto Ángel en este espacio se da en reconocimiento a su trabajo en la frontera colombo-venezolana, su enfoque en migración, refugio y desplazamiento forzado, así como su compromiso con la transformación del modelo de cooperación internacional, desde una mirada liderada por actores locales.

“Para Salto Ángel, ser parte de este comité significa levantar la voz de América Latina y el Caribe en un debate crucial sobre el futuro de la ayuda humanitaria. La localización no puede ser un discurso vacío, debe traducirse en poder, recursos y decisiones en manos de quienes trabajan directamente con las comunidades”, señaló Andrés Boscán, director de programas de la Asociación.

El Comité Asesor del estudio está conformado por organizaciones de África, Medio Oriente, Asia y Europa, y tiene previsto realizar su próxima sesión en julio de 2025. Salto Ángel aportará insumos desde la experiencia territorial y participará en la difusión de los hallazgos del estudio, con el fin de fortalecer el diálogo regional y la articulación con otros actores humanitarios.

Más información sobre el estudio:
https://iaran.org/blog/future-of-aid-2040-pathways-to-transformation

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *